Una flotilla de la Armada
española visitó el puerto de Alicante los días 27 a 29 de junio. Eran el Buque
de Asalto Anfibio “Castilla”, la Fragata “Santa María” y el Buque Escuela de
Cooperación Pesquera “Intermares”. Hicieron escala con motivo del Crucero de
Instrucción de alumnos de la Escuela Naval Militar. Asistí representando a la
Real Liga Naval Española.
Estos buques forman parte de
la agrupación naval que está realizando el crucero de instrucción de alumnos de
la Escuela Naval Militar (ENM), al mando del Comandante del Cuartel General
Marítimo de Alta Disponibilidad, Vicealmirante Juan Bautista Pérez Puig, quien
fue quien me invitó a embarcarme junto con los otros invitados de la sociedad
civil y militar de Alicante.
La invitación incluía asistir
el arriado solemne de bandera al ocaso del 27 de junio y disfrutar después de
un vino de honor en cubierta. Como siempre el arriado de bandera y escuchar el
himno nacional a bordo de un buque de la Armada española es un emocionante honor
y un gran acontecimiento. Vimos desplazarse la bandera de España por el mástil,
bajar poco a poco, para ser recogida por marineros del buque, con mucha
formalidad y órdenes, que hacen que este momento sea singular. Una vez recogida
la bandera desfilan con su tarea cumplida mientras va llegando la noche que es
antesala de un nuevo día.
Este buque es enorme. Deje
que le cuente algunos de sus datos, le va a sorprender.
El Buque de Asalto Anfibio "Castilla" (L-52), segundo buque de la clase
"Galicia", fue construido por la Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia)
en El Ferrol. Su construcción se inició en el mes de mayo del año 1997, fue
botado el 14 de junio de 1999 y entregado a la Armada el 26 de junio del año
2000, sustituyendo al viejo transporte de ataque "Aragón" (L-22).
Diseñados para transportar tropas y vehículos, para
operar con embarcaciones anfibias en el dique y con helicópteros en su cubierta
de vuelo, la misión principal de los buques clase "Galicia" es llevar
a cabo operaciones anfibias. Sus misiones incluyen también operaciones de
mantenimiento de la paz y de ayuda humanitaria, mediante apoyo médico y
quirúrgico, en catástrofes naturales.
Las
principales misiones desempeñadas por el actual "Castilla" han
sido su participación en la Operación "Romeo Sierra" de desalojo de
la Isla de Perejil (17 de julio de 2002), la colaboración en la recogida de
chapapote tras el hundimiento del petrolero "Prestige" (enero-febrero
2003), la colaboración realizada de traslado de material perteneciente a la
Legión con destino al puerto de Ash Shuahyabah (Emiratos Árabes) en el marco de
la Operación "IF" (julio-septiembre 2003), y la misión de ayuda
humanitaria en Haití en el marco de la Operación "Mar Caribe"
(octubre-diciembre 2004).
También,
participó en la misión de ayuda humanitaria en Haití, tras el terremoto que
desoló dicho país, en la Operación
"Hispaniola" (enero 2010 – mayo 2010).
Ha
participado en tres ocasiones en la “Operación Atalanta” (2012,
2018 y 2021) para luchar contra la piratería en las costas de Somalia, proteger
a los buques del WFP (Programa Mundial de Alimentos) y AMISOM (Misión Africana
en Somalia) y garantizar la seguridad en la navegación del tráfico marítimo que
navega por las aguas del Índico y en especial a los pesqueros españoles en
zona.
Entre los años 2021 y 2025 el buque participó en el apoyo a los afectados por la erupción del volcán de La Palma y ha participado en varios despliegues del Grupo Expedicionario de Combate DEDALO, donde se han llevado operaciones y maniobras militares dentro del área de responsabilidad de SACEUR, destacando el apoyo a los afectados durante el terremoto de Turquía en 2023, “DYNAMIC MARINER” y MILEX. Además, ha apoyado al trasporte de tropas de infantería de marina desplegada en Rumanía.
Actualmente el buque ha realizado la calificación operativa para el combate, obteniendo certificación A2 y ha completado la fase de mar de la certificación como buque de mando del SPMARFOR, y tiene previsto asumir el mando naval del ARF (Allied Response Force) a partir de julio de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario