sábado, 30 de noviembre de 2024

A bordo del submarino Galerna

 


El submarino de la Armada S-71 “Galerna” hace escala en el puerto de Alicante tras participar en las maniobras “MAR-ASW 24”.


Hoy hemos estado a bordo invitados por su Comandante Marcial Gamboa García como representantes de la Real Liga Naval Española. Nos hizo un gran regalo. Hemos visitado muchos buques de guerra, cada uno con su singularidad, sus capacidades, su armamento. Pero estar a bordo de un submarino es siempre algo singular. 


Imagínese la vida a bordo en espacio tan reducido para 70 personas que forma parte su tripulación. Cada uno con su función, participan en misiones – a veces secretas, donde la discreción es su mejor arma - para salvaguardar siempre la seguridad nacional. Todas las Armadas que se precien de serlo, quieren submarinos en su flota, por algo será.






El MAR ASW 24 se trata de un ejercicio nacional de carácter avanzado, en el que participan unidades navales de distintos mandos de la Flota, para incrementar el nivel de adiestramiento colectivo en Guerra Antisubmarina (ASW). También colaboran unidades del Ejército del Aire y del Espacio y de la Marina de los Estados Unidos. Poseen por tanto un gran valor para las dotaciones de las unidades participantes. Mediante la realización de diferentes ejercicios, entre los que se incluye el lanzamiento real de torpedos, “MAR-ASW 24” constituyen una excelente oportunidad para que la Armada ponga a prueba sus unidades, de cara a modernizar y actualizar tecnológicamente sus capacidades, con el fin último de contribuir junto con el resto de los instrumentos del Estado a salvaguardar la prosperidad y bienestar de la sociedad española.


El “Galerna”, con base en el Arsenal de Cartagena, es el primero de los submarinos de clase “Agosta” de la Armada. Fue construido en los astilleros de Bazán, en Cartagena, efectuando su primera inmersión en julio de 1982. Cuenta con 68 metros de eslora y 6’8 metros de manga. Puede desarrollar una velocidad máxima de 12 nudos en superficie y de 20’5 nudos en inmersión. Además, tiene una autonomía de víveres para 45 días. En el submarino navegan un total de 70 hombres y mujeres, de los cuales 13 son Oficiales, 23 Suboficiales y 34 Marinería.





Entre sus misiones destaca la protección avanzada de una fuerza naval contra amenaza de superficie y/o submarina, patrullas de obtención de inteligencia, patrullas de reconocimiento y alerta temprana, infiltración encubierta de equipos de operaciones especiales, minado y otras tareas relacionadas con la negación del uso del mar, en defensa de los espacios de soberanía e interés nacional.







Al mando se encuentra el capitán de corbeta D. Marcial Gamboa García de Lomas. El CC. Gamboa recibió su despacho del alférez de navío en el año 2008. Desde entonces ha estado destinado en la fragata “Victoria”, los submarinos “Galerna” y “Tramontana”, el patrullero “Infanta Cristina” y el Organismo de Evaluación y Certificación en Cartagena (CEVACO-EVACART). Además, en el año 17/18 ostentó el mando del patrullero “Tagomago”.



No hay comentarios:

El Clot de Galvany: Un paraíso natural en la costa alicantina

  En septiembre del 2024 visitamos el Clot de Galvany, situado en el término municipal de Elche, en la provincia de Alicante, con el ánimo d...

entradas populares