sábado, 8 de noviembre de 2025

Diez años haciendo música y creando futuro con el Rotary Club Alicante Costa Blanca

 



Ayer empezó algo muy especial en el IES Gran Vía de Alicante: una nueva edición del proyecto “Guitarras en la Escuela”, impulsado por el Rotary Club Alicante Costa Blanca (club al que pertenezco), con el apoyo de la Fundación Alhambra Guitarras y del Distrito 2203 de Rotary Internacional que este año lidera Carmen Andreu. Y no es una edición cualquiera…. Este curso el club rotario celebra 10 años de música, esfuerzo, talento y transformación, justo en el año en que Alhambra Guitarras cumple su 60 aniversario. ¿Hay mejor forma de celebrarlo?

 


Este proyecto, que comenzó como una idea sencilla, se ha convertido en una auténtica fábrica de autoestima, creatividad y nuevas oportunidades para muchos adolescentes. Gracias a la música – y en especial a la guitarra española –, estos chicos no solo aprenden a tocar un instrumento, sino también a confiar en sí mismos, a trabajar en equipo y a descubrir que tienen mucho que aportar.


 


Pero lo mejor está por llegar. El próximo 30 de noviembre, las 12 h, los jóvenes músicos serán los protagonistas de un concierto muy especial, donde compartirán escenario con artistas invitados. Se realizará en el Salón Imperio del Real Liceo Casino de Alicante. Será su momento de brillar, de demostrar lo que están aprendiendo y, sobre todo, de emocionarnos a todos.




Guitarras en la Escuela no es solo un proyecto educativo. Es una experiencia de vida que deja huella. Y en este décimo aniversario, no podemos hacer otra cosa que aplaudir a todos los que lo hacen posible. Porque cuando unes educación, música y corazón… ocurren cosas maravillosas.

viernes, 7 de noviembre de 2025

Una velada para pensar en voz alta con Manuel Desantes

 


El pasado 30 de octubre tuvimos el lujo de compartir una de esas charlas que te hacen parar, reflexionar y salir con el ánimo de mirar el mundo con otros ojos. El protagonista fue Manuel Desantes Real, catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Alicante, que nos acompañó en una de las cenas coloquio del Club de Opinión del Círculo Monárquico de Alicante.


La cita fue, como siempre, en el restaurante Poniente, punto de encuentro habitual, acogedor y perfecto para estos momentos de conversación con personas que tienen mucho que decir. Y Desantes no defraudó.




Con una trayectoria profesional brillante —fue incluso vicepresidente de la Oficina Europea de Patentes—, nos habló de su querida Biblioteca de los Libros Felices y de su recorrido vital, pero sobre todo nos regaló una ponencia bajo el título: 


"Por un pensamiento crítico. ¿Y si aprendemos (todos) a parlamentar?"


No fue una clase, ni una conferencia al uso. Fue una llamada a recuperar la esencia del diálogo, el respeto por las ideas del otro y la importancia de pensar con criterio propio. Desantes nos recordó que, en tiempos donde todo va rápido y hay más ruido que conversación, es más necesario que nunca parlamentar con sentido, escuchar de verdad y expresarse con respeto.




Sus palabras resonaron en todos los presentes dándonos la oportunidad de manifestar lo que pensábamos cada uno generando un interesante debate. Porque más allá de la política, la universidad o las instituciones, esta reflexión va directa a la vida cotidiana: ¿nos escuchamos? ¿sabemos debatir sin gritar? ¿sabemos pensar sin que otros piensen por nosotros?

 

Desde el Círculo Monárquico de Alicante, seguimos apostando por estos encuentros que nos enriquecen y nos conectan con lo mejor del pensamiento y del diálogo. Gracias, profesor Desantes, por hacernos pensar (y sentir) de otra forma.

Diez años haciendo música y creando futuro con el Rotary Club Alicante Costa Blanca

  Ayer empezó algo muy especial en el IES Gran Vía de Alicante: una nueva edición del proyecto “Guitarras en la Escuela”, impulsado por el R...

entradas populares