Cuántas veces nos hemos sorprendido de lo que son capaces de realizar los escultores con sus manos. Moldeando el barro. Maquillando la piedra, el mármol, el bronce ó la madera. Cuantas, nos hemos maravillado por el resultado de su imaginación. Cuantas, vemos sin ver el movimiento de los gestos de su escultura. Cuántas veces compartimos con estas figuras estáticas sus sensaciones, sus sentimientos. Cuántas, nos trasladamos en el tiempo a la vida cotidiana que pudieron tener. Porque sus formas nos arrastran a su mundo. Porque toman vida.

En el MARC (Museo Arqueológico) de Alicante. Entre una gran expectación. Hoy se ha inagurado la exposición “La belleza del cuerpo. Arte y pensamiento en la Grecia Antigua”. Con la presencia de S. M. la Reina, Doña Sofía.



En esta exposición, el Discóbolo, está ubicado en una estancia en solitario, en el área Hacia el Olimpo, con una pequeña grada para ser observado con tranquilidad. Para el comisario de la muestra, el inglés Ian Jenkins, “supone la representación de un valor ideal”.Esta obra “destaca la fuerza y la energía del lanzamiento del atleta cuando está preparado para lanzar el disco”. Nos llama la atención en el movimiento y la tensión de los dedos del pie que refleja por sí solo el esfuerzo del atleta.


Además de el Discóbolo, de Mirón, destacan la Afrodita de Paros, el Efebo de Critios, el Doriforo ó portador de anza, la Diosa Deméter, el Atleta de Westmacot, un busto de Hércules, la cabeza de la Diosa Hera, figuras de Niké y Zeus, …
Junto a estas esculturas del British, el MARQ ha organizado otra exposición en otra ala del Museo. Su título: Huellas Griegas en la Contestania Ibérica. Con esta se quiere dar a conocer la importancia de la cultura griega en las tierras alicantinas. Son cuarenta piezas de fondos propios del MARQ y de los Museos Municipales de Elda, Alcoy y Santa Pola. Destacan las dos esfinges de Agost, cedidas por el Museo parisino del Louvre y el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y que se reunen por primera vez en España desde su hallazgo en 1893.

2 comentarios:
La veritat és que les exposicións que es van inaugurar ahir al MARQ tenen un nivell increible. D'una banda, que un museu de capital de privíncia tinga al Discobolo a casa seua és un privil·legi. I d'una altra, cal destacar l'esforç per a reunis les dues esfinx d'Agost, que es troben hui, des del seu "segrest".
Al meu poble ha causat prou espectació l'arribada de les esfinxs. És molta la gent que anirà apropant-se al Museu per a vore a les seues "filles predilectes". Jo mateix estic impacient per baixar ja a fer-li la visita.
Es una exposición extraordinaria. Unica. Tanto que el Discóbolo es la segunda vez que viaja fuera del Reino Unido y la primera que lo hace a un país europeo. Es una oportunidad que hay que aprovechar. Además de las otrs piezas, que compelmentan la exposición.
Es sorprendente que una exposición como esta tenga un precio tan barato de las entradas. Individual ó por bonos de familia.
No te la puedes perder!.
Publicar un comentario