Las bicicletas son para el verano. Por el buen tiempo. Por la luz del Mediterráneo. Por la ausencia de lluvias y de frío. Pero ya no se rueda con la tranquilidad que lo hacíamos cuando niños. Por caminos, por caminos asfaltados. Poco transitados y, cuando lo eran, … lo eran a velocidad lenta, respetando al ciclista. Ahora es distinto. Hay muchos coches y se circula muy deprisa. Y aunque se ha importado de los países del centro y del norte de Europa los carriles bicis, quien los ha hace no debe de haber montado en bicicleta en su vida. Cuando un carril-bici se cruza con una calle, se cierra con bordillo en vez de una suave bajada. Ese bordillo es el asesino de las ruedas de las bicis de carretera y de paseo. Entonces hay que buscar otras opciones. Y, a pesar de esto, merece la pena rodar. Intentando emular a Indurain ó saliendo sólo de paseo. Es otra perspectiva y otra manera de dejar correr el tiempo. Porque las bicicletas son para el verano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrevista a Pascual Rosser Limiñana sobre su libro "Personajes y Personajillos en Alicante"
Hola, Pascual, gracias por estar con nosotros. Empecemos por lo básico. Pregunta 1 (PG 1): ¿Qué te llevó a escribir "Personajes y P...

entradas populares
-
Nada mejor para pasar los calores de este duro verano que bañarse en aguas frescas y cristalinas. Nuestras costas nos ofrecen bellos rin...
-
Las calles desiertas en el primer día del año. Tranquilas. Algunos caminantes urbanos como nosotros. Caras soñolientas. Miradas que arrastra...
-
Una última mirada hacia atrás. Escaso de equipaje. Los ojos tristes. El rictus serio. Y mucha incertidumbre. No me gustaría sentir estas sen...
-
Uno de los muchos atractivos turísticos que tiene Alicante son sus ficus gigantes, árboles centenarios y singulares que hay en diver...
-
adoración de los reyes magos al niño jesús, pintado por Francisco Bayeu (1.791) Hoy es la noche de Reyes. De los Reyes Magos. Estos que vien...
No hay comentarios:
Publicar un comentario