domingo, 1 de junio de 2025

El futuro de Monóvar según Lorenzo Amat: análisis y estrategia, en el Club de Opinión del Círculo Monárquico de Alicante

 


El alcalde de Monóvar, Lorenzo Amat Poveda, fue el protagonista de una nueva sesión del Club de Opinión del Círculo Monárquico de Alicante, a la que asistió el pasado 28 de mayo coincidiendo con la reciente celebración en su municipio del 125 aniversario de la concesión del título de Ciudad por la Reina Regente María Cristina de Austria durante la minoría de edad de su hijo Alfonso XIII.


Muchos temas habían encima de la mesa para conocer su trayectoria política y el quehacer cotidiano de su ayuntamiento. Lo primero que nos dijo era que su profesión antes de ser alcalde era la de electricista, y que volvería a serlo si las circunstancias le llevaran a eso. No es muy común escuchar a un político esto cuando llevas mucho tiempo dedicado a esta, al servicio público y a los ciudadanos de su municipio. Ya ve, lo primero que nos cuenta nos gusta.



En estas reuniones en este Círculo Monárquico valoramos lo que hacen por lo que son, no de la ideología que viene, máxime cuando la asociación es apolítica.


Lorenzo Amat expuso con detalle la hoja de ruta de su gobierno local, orientada al desarrollo sostenible, la recuperación patrimonial y la promoción turística de esta emblemática localidad del interior alicantino.


Durante su intervención, Amat presentó la marca “M de Monóvar” como eje vertebrador de una estrategia que pone en valor el potencial industrial, vitivinícola, cultural, turístico y natural del municipio. En esta línea, destacó la ejecución de varios ambiciosos planes directores destinados a revitalizar enclaves históricos como el castillo y el Convento de los Capuchinos.


Además, el alcalde compartió la apuesta de Monóvar por la energía limpia, representada en el proyecto del futuro huerto solar, una instalación que reforzará el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la autosuficiencia energética.

 

Amat también subrayó la riqueza museística local, destacando el excelente Museo de Artes y Oficios, referente etnográfico de la vida tradicional monovera, y el Museo Azorín, dedicado al universal escritor nacido en la ciudad, cuya figura sigue siendo emblema cultural e intelectual de Monóvar.


La jornada concluyó con un momento muy especial: la degustación de una botella de Fondillón, en concreto Fondillón Gran Mañán, vino alicantino de renombre internacional, que ya se bebía en la Corte del rey Felipe II, ofrecida por el propio alcalde y comentada por el enólogo Juan García Valle, quien explicó sus cualidades de aroma, sabor y envejecimiento.




El acto finalizó con un animado coloquio, en el que Amat contó varias anécdotas como la visita del Rey Juan Carlos a Monóvar con todo el pueblo en la calle para recibirle, él entre ellos.


Valoraron mucho su visión de futuro, su respeto por las raíces y su cercanía mostrada. Tanto es así que volveremos a encontrarnos.

No hay comentarios:

Andrés Pedreño y la Inteligencia Artificial, cena coloquio organizada por el Círculo Monárquico de Alicante

  Ayer vivimos una de esas veladas que invitan a pensar, compartir y proyectar el futuro con esperanza y criterio. El Club de Opinión del Cí...

entradas populares