martes, 18 de febrero de 2025

Arte en la calle en Alicante, obras del Museo del Prado en su bicentenario

 


Alicante se llena de arte por el bicentenario del Museo del Prado. Fotografías de gran formato reproducen cuadros del que fue el Museo de las Pinturas fundado por el Rey Fernando VII. Velázquez, Goya, El Greco, Madrazo, Tiziano, Veronés, Rubéns,.... Lo puedes disfrutar en la avenida de la Constitución hasta el 16 de marzo.


El Museo del Prado es uno de los museos más importantes y prestigiosos del mundo, y su historia se remonta al siglo XIX. Fue inaugurado en 1819 bajo el reinado de Fernando VII, con la intención de crear una institución pública que albergara las colecciones reales de arte. Su origen se encuentra en la idea de organizar y conservar las obras que hasta entonces se guardaban en el Real Gabinete de Historia Natural y en otras dependencias de la Corona.



La gestión y organización del primer núcleo del museo consistía principalmente en obras de arte pertenecientes a la Colección Real. Estas obras fueron seleccionadas principalmente de las colecciones de los reyes españoles, quienes a lo largo de los siglos habían adquirido importantes piezas de la pintura europea.




Entre las primeras obras que formaron parte del Museo del Prado destacan algunas de las piezas más emblemáticas de la pintura europea, muchas de las cuales siguen siendo las principales atracciones del museo hoy en día. Entre estas destacan "Las Meninas" o "La rendición de Breda" de Diego Velázquez, "El quitasol", "La familia de Carlos IV" o "La Maja Desnuda" de Goya, “Adoración de los pastores” del Greco, “Carlos V en la batalla de Muhlberg” de Tiziano, “Amalia de Llano Condesa de Vilches de Madrazo, “Los niños en la playa” de Sorolla, … Estas obras o detalles de ellas se muestran en la avenida mencionada para el disfrute de vecinos y visitantes.




Estas obras reflejan el alto nivel artístico de la colección, que rápidamente se consolidó como uno de los más grandes y valiosos del mundo.


El Museo del Prado se instaló en el edificio que inicialmente fue diseñado como Real Gabinete de Historia Natural. El arquitecto Juan de Villanueva fue el encargado de su diseño, aunque, debido a la expansión del museo, más tarde se realizaron reformas y ampliaciones bajo la dirección de otros arquitectos, como Rafael Moneo y Jerónimo Junquera.


Su ubicación en el centro de Madrid, en el Paseo del Prado, lo convierte en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, en el denominado Triángulo del Arte, donde también se encuentran otros importantes museos como el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía.




Desde su fundación, el Museo del Prado ha crecido significativamente y ha incorporado miles de obras de arte, no solo de la pintura española, sino también de artistas de toda Europa. Hoy en día, es uno de los museos más visitados del mundo y un símbolo de la riqueza cultural de España.

No hay comentarios:

Arte en la calle en Alicante, obras del Museo del Prado en su bicentenario

  Alicante se llena de arte por el bicentenario del Museo del Prado. Fotografías de gran formato reproducen cuadros del que fue el Museo de ...

entradas populares