domingo, 9 de junio de 2024

Hamburgo, la ciudad anfibia

 


Cuando la guía turística que nos acompañó en autobús del aeropuerto al centro de Hamburgo en una visita panorámica dijo que esta es una ciudad anfibia, me despertó la curiosidad. ¿Por qué anfibia? La respuesta la descubriríamos enseguida, además de por sus explicaciones. Se la considera así por su estrecha relación con el agua porque está construida rodeada de ríos, canales, lagos, y uno de los puertos más importantes de Europa, el tercero más grande nada menos.  



Para demostrárnoslo, nos llevó a ver Hamburgo desde un punto de vista singular, en un crucero atravesando algunos de sus canales y su puerto.  A babor y a estribor vimos navegando grandes almacenes de ladrillo rojo por el distrito de Speicherstadt donde se ha almacenado casi de todo, destacando el café que, traído de América, distribuyeron por el mundo. Pasamos cerca de iconos fotográficos de la ciudad, de esos de los que turistas como nosotros hacen multitud de fotografías para compartirlas luego donde se nos antoje porque merece la pena contarlo y hacer que otros disfruten de estas imágenes.





Navegamos también por su inmenso puerto, por el comercial y por el de transporte de mercancías donde destacan las altas grúas y los grandes mercantes cargados de contenedores.





Desde la cubierta de este barco vemos edificios singulares como el auditorio de la filarmónica (Elbphilarmonie), destacando su cúpula que recuerda las olas del mar.  Embarcaciones de todo tipo son protagonistas de los muelles del puerto, muchos de ellos museos flotantes donde cuentan las peripecias y aventuras de su barco y tripulación allende los mares.





Permita unos datos de Hamburgo que da buena cuenta de su relación con el agua. Conecta con el mar del Norte por el río Elba. Además de este, su característica geografía está condicionada por las aguas de los ríos Alster y Bille. Tiene ¡¡¡más de 2.400 puentes!!! En el centro de la ciudad hay dos grandes lagos, aunque uno más pequeño que el otro. En el chico, un alto geiser lanza agua hacia arriba que cae luego por la gravedad. Este lo recorren embarcaciones con pasajeros, es el más turístico. El grande es un extraordinario campo de regatas para el remo, la vela y la travesía a nado. En el está prohibida la navegación a motor salvo por pequeñas embarcaciones que dan servicio a los diferentes clubes náuticos que hay en sus orillas.







A Hamburgo le llaman la Venecia del norte. Multitud de canales recorren la ciudad y muchos de ellos son navegables siempre que lo permita la marea. Los edificios colindan con el río reflejándose su fábrica sobre la lámina de agua.  Hay cafeterías que flotan con sus terrazas, como si de un muelle se tratara, para estar más cerca del agua. Mientras tomas una cerveza, un vino o un café, el tiempo corre sosegado en un ambiente tranquilo y relajante.






A Hamburgo le han asignado otros calificativos. Por su historia, se la considera Ciudad Libre Imperial y fue pieza clave de la poderosa liga Hanseática.


Es una ciudad-estado a diferencia de la mayoría de las ciudades alemanas, por lo que tiene su propio gobierno y forma parte de uno de los Estados Federados de Alemania. Esta distinción le otorga una mayor autonomía y una identidad única dentro del país. Su bello ayuntamiento alberga el gobierno local y el federal.


También se denomina a Hamburgo como la ciudad más británica de Alemania debido a su historia. Durante siglos Hamburgo ha mantenido estrechos lazos comerciales con el Reino Unido, que ha influido en aspectos de su vida cotidiana como la cultura o la arquitectura.  Además, Hamburgo alberga una comunidad británica considerable y es un destino ideal para los expatriados británicos.


Con todo esto, y mucho más que no tiene directamente nada que ver con el agua, Hamburgo es un destino atractivo para disfrutar de todo lo que ofrece a sus visitantes.

No hay comentarios:

Hamburgo, la ciudad anfibia

  Cuando la guía turística que nos acompañó en autobús del aeropuerto al centro de Hamburgo en una visita panorámica dijo que esta es una ci...

entradas populares